Al hablar de educación, se habla mucho de los niños y los maestros. Pero la educación tiene tres patas; niños, maestros y familias. Y esta última, la familia es bien importante, muchos dirían que es lo principal. Durante este viaje he conocido muchas maneras de organizar escuela, y de incluir a las familias. En todas […]
Read MoreEn la visita a Montessori de los Ángeles en Puebla, me comentan que esa tarde hay una plática con una conferencista con los papás. Me comentan que una vez al mes tienen reuniones con los papas sobre diferentes temas, para reflexionar juntos y resolver dudas.Edit visibility Decido quedarme a la plática aunque sea un ratito. […]
Read MoreAl entrar al frondoso jardín de el colegio el Sabino, en Tepoztlan, se siente el arte y la creatividad en cualquier rincón; hay dibujos y pinturas de los niños tendidas , esculturas muy originales de hierro, poesía en las paredes, etc. Esta escuela la creó la actual directora hace 8 años, después de muchos años […]
Read More¿Y qué pasa después de la secundaria? La verdad es que hay pocos centros donde haya una preparatoria o bachillerato. Yo tuve la ocasión de estar en uno y aunque no pude ver a los adolescentes trabajando, la responsable me contó cómo lo hacen: Esta es una etapa en la que ya se preparan para […]
Read MoreHoy hay salida al rancho en la casa de niños Rakara . Esta es una salida que se hace una vez cada dos semanas o cada mes, y así los niños trabajan la tierra, siembran, ven crecer, cosechan, y a final se lo comen, es decir viven los ciclos de la naturaleza. La salida de hoy es […]
Read MoreY llevo un par de días en el Colegio Montessori de Chihuahua, disfrutando cada momento del día y con muchas cosas que contar, cuando de repente me surge la oportunidad de ir a Creel a ver la Casa de niños Rakara, y sin pensármelo dos veces agarro mi mochila mi me voy para la sierra […]
Read More¡Qué reborujo! como dicen aquí en Chihuahua; es decir, ¡Qué lio! En un par de semanas he visitado 5 escuelas, estando todas las mañanas en alguna de ellas… y tantas cosas observadas, y tantas cosas que contar, que ¿Por dónde empezar? Pues por el principio, hace aproximadamente dos semanas, cuando fui a visitar Cencalli, en […]
Read MoreUna frase escrita en el salón: “El terror de los mares” Y ahí comienza la imaginación de los niños a preguntarse “¿Quién será?” y a intentar responderlo “El tiburón….” Y la respuesta está en una cajita. Con gran delicadeza se abre y se saca lo que hay en el interior….. Una estrella de mar. “La […]
Read MoreEstoy en Ensenada, en la Baja California, en una escuela hecha con material reciclado, a base de trailers, palets, botellas, etc. Y con el mar de fondo . Además de los edificios de comunidad infantil, casa de niños y taller, hay una sala-biblioteca- taller de piano, una huerta, un gallinero, arenero, pequeño rocódromo, columpios, toboganes, […]
Read MoreTaller 2; treinta cinco niños y niñas de 9 a 12 años. 8:30 de la mañana. El salón está listo, porque varios niños y niñas lo han acomodado; han colocado las mesas, las sillas, han sacado punta a los lápices, etc. De uno en uno, con paso bien pausado y en silencio va entrando cada […]
Read More